La parálisis cerebral describe un grupo de trastornos del desarrollo psicomotor, permanente y no progresivo, causada por una lesión en el cerebro producida durante la gestación, el parto o durante los tres primeros años de vida del niño o niña. Los desórdenes psicomotrices de la parálisis cerebral están, a menudo, acompañados de problemas sensitivos, cognitivos, de comunicación y percepción, y en algunas ocasiones, de trastornos del comportamiento.
La parálisis cerebral en siete puntos básicos:
El grado en el que esta discapacidad afecta a cada persona es diferente, y viene determinado por el momento concreto en que se produce el daño; así podemos encontrarnos con personas que conviven con una parálisis cerebral que resulta apenas perceptible, desarrollando una vida totalmente normal, frente a otras que necesitan del apoyo de terceras personas para realizar las tareas más básicas de su vida diaria.
ASPACE NAVARRA es una entidad sin ánimo de lucro, nacida de la inquietud de varios padres y madres que quisieron buscar oportunidades para sus hijos e hijas con parálisis cerebral y/o alteraciones afines.
Creada por ASPACE NAVARRA el 25 de Agosto de 2003, la Fundación Aspace Navarra Residencial tiene como objetivo principal la gestión de los centros y servicios del área residencial, asistencial, educación especial, rehabilitación ambulatoria y acogida y orientación a personas con parálisis cerebral y/o alteraciones afines y sus familias.
Creada por ASPACE NAVARRA el 19 de junio de 2003, la Fundación Aspace Navarra para el Empleo tiene como objetivo principal desarrollar un itinerario de integración laboral para las personas con discapacidad.